- Publicidad -
25 AÑOS DE RECAL Y DE CONCIENCIACIÓN POR LOS ANIMALES
La protectora de animales de Almendralejo, Recal, está de
enhorabuena
al celebrar su 25 aniversario. No es fácil mantener en pie una asociación con un cuarto de siglo de historia y hacerlo, además, cada vez con más actividad y en continuo crecimiento. Pero la pasión por los amantes de los animales es muy fuerte y durante muchos años lo han demostrado en Recal.
Hay que remontarse a 1997 cuando Mada Sanguino dio el primer paso adelante para convertirse en una de las fundadoras de la protectora de animales y la persona que siempre estuvo al frente del carro de Recal. Durante 23 años ha sido la presidenta y suyos, junto a su equipo, han sido los esfuerzos para lograr que hoy la perrera municipal esté dotada de una gran infraestructura, con gatera incluida y con una gestión propia por parte de Recal.
La asociación celebró con una fiesta de convivencia su 25 aniversario y ha tenido la oportunidad de reflejar este hecho con un precioso mural que luce en una de las paredes laterales del polideportivo municipal. Durante la fiesta en el recinto ferial, Recal recaudó dinero para la asociación a través de donaciones y la venta de material propio para perros y gatos dentro de su mercadillo solidario.
Actualmente, Recal gestiona la perrera municipal a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Almendralejo que otorga una subvención de 30.000 euros para asumir la totalidad de gastos. Con ello, se puede mantener dos trabajadores en la perrera, uno de lunes a viernes y otro para los fine de semana. Además, la asociación gestiona la compra de alimentación y diferentes acciones “que pensamos que es mejor, no porque el consistorio lo haga mal, sino porque nosotros le aportamos los conocimientos y experiencia de muchos años”, dice Noelia Hermoso, actual presidenta de Recal.
La evolución de Recal en estos 25 años ha sido muy notable. La primera sede estuvo ubicada en las instalaciones del antiguo matadero municipal, en la zona que hay ahora entre el estadio Francisco de la Hera y el Hotel Acosta Centro. No obstante, la necesidad de trasladar a los animales más alejados del casco urbano la llevó a su emplazamiento habitual de la calle El Coto, en el polígono industrial.
Durante años, se han implantado caniles, nuevas infraestructuras y se han hecho numerosas obras de mejora y ampliación de la perrera, hasta el punto de construir la primera gatera. Sin embargo, el mensaje de Noelia es claro y directo: “Lo importante no sólo ha sido el cambio experimentado por las instalaciones de la perrera, sino el cambio en la mentalidad de la gente. Antes, recuerdo cuando yo era pequeña, veíamos perros y gatos abandonados en las calles y nadie ni siquiera los miraba. Ahora, ves a un perro desorientado o en algún lugar que no corresponde, y la gente se preocupa en llevarlo a la perrera y darle un cobijo. Lo que más ha cambiado es la concienciación de la gente por los animales. Y eso es un logro tremendo”, subraya.
Recal cuenta con muchos asociados, pero sólo con unos nueve voluntarios activos. En este sentido, Noelia recuerda que “no hace falta tener un horario fijo para ir a ayudar a la perrera municipal. Animo a la gente que le guste los animales que puede hacerlo en cualquier rato libre que tenga. En la perrera, nuevas manos siempre nos vienen bien”.
En estos momentos, entre la perrera municipal y casas de acogidas hay más de 150 animales (perros y gatos) que están siendo gestionados por Recal y tratando de exponerlos en adopción. “Hemos vivido un verano muy duro en abandonos y tenemos prácticamente llenas ls instalaciones. Nos gustaría que la gente se animara con las adopciones”.
Recal ha recibido una buena noticia en las últimas semanas y es que los arquitectos del ayuntamiento van a empezar a diseñar los nuevos caniles que están aprobados y que darán cabida a cerca de 20 perros más en las instalaciones “por lo que vamos a poder seguir salvando a animales”, dice Noelia.
En cuanto a las adopciones, considera que Recal está siempre en continuos procesos de gestión y se están sacando muchos perros al extranjero. “Hace mucho que trabajamos con asociaciones y protectoras de animales en el extranjero. Cuando no entra un perro y lo ponemos guapo, enviamos la ficha con todos los datos y detalles y ellos los difunden. Están saliendo perros de gran tallaje y eso es difícil”. Recal ha trabajado con protectoras de Bélgica, Holanda, Francia, Alemania e, incluso, han enviado algún perro a Estados Unidos.
Ahora hay previsto un proyecto para construir otra nueva gatera y la asociación también crece en redes sociales, donde ya tienen perfiles de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. 25 años de cuidado con los animales. Dándoles oportunidades. Dándoles otra vida.