13 C
Almendralejo
viernes, 8 diciembre 2023
- Publicidad -

ALMENDRALEJO SERA SEDE DE UNA DE LAS 13 NUEVAS LANZADERAS DE EMPLEO QUE SE PONDRÁN EN MARCHA EN LA REGIÓN

Más Leídos

- Publicidad -
- Publicidad -
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), impulsa y financia 13 nuevas Lanzaderas de Empleo, que comenzarán en septiembre en Almendralejo, Cáceres, Casar de Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villanueva de la Serena y Zafra.
La Fundación Santa María la Real se encargará de la gestión de los trece equipos.
Las personas interesadas en participar en este programa, gratuito y con una media de inserción de cerca del 60%, disponen hasta el 11 de septiembre para formalizar su inscripción en la web www.lanzaderasdeempleo.es o en las dependencias indicadas por cada ayuntamiento.
La Junta de Extremadura y la Fundación Santa María la Real refuerzan su compromiso en la lucha contra el desempleo con la puesta en marcha de 13 nuevas Lanzaderas de Empleo en la región, que servirán para ofrecer, de forma gratuita, orientación laboral a 260 personas en situación de desempleo, así como asesoramiento para reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.
Entre las nuevas lanzaderas, 11 son mixtas y van destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo; mientras que las dos de Cáceres y Mérida serán exclusivamente para mujeres. En todos los casos, las personas participantes deben estar en desempleo, y tener entre 18 y 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Las 13 nuevas Lanzaderas de Empleo de Extremadura comenzarán a funcionar a mediados de septiembre, hasta finales de diciembre. Cada lanzadera contará con 20 participantes, que se reunirán varios días a la semana de forma presencial, en instalaciones cedidas gratuitamente por los ayuntamientos de las 13 ciudades.
Las personas participantes contarán con la orientación de especialistas en empleo, herramientas digitales, itinerarios laborales y contactos con empresas que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción.
Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al teléfono móvil y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.

Más Noticias

- Publicidad -

Últimas Noticias