- Publicidad -
En próximos meses, el antiguo edificio de Correos situado en la Plaza de España, en la esquina situada enfrente del Palacio de Monsalud (actual sede del Ayuntamiento de Almendralejo) cobrará una dimensión especial y embellecerá la parte más céntrica de la ciudad con la obra que pretende instalar allí la nueva Oficina de Turismo de la ciudad y la delegación comarcal de Fomento de la Diputación de Badajoz.
La firma 2G Arquitectos de Almendralejo ha sido la ganadora del concurso para realizar el proyecto arquitectónico de la rehabilitación del antiguo edificio de Correos. Este edificio fue adquirido por el consistorio en el año 2016 durante el gobierno popular por una cantidad cercana a los 350.000 euros. La idea fue siempre dedicarlo a dependencias municipales y descongestionar algunos edificios como el actual del OAR, situado a escasos 50 metros.
El nuevo equipo de gobierno llegó a un acuerdo con la Diputación de Badajoz para darle un uso mixto al edificio y ubicar las dos dependencias citadas. Con un convenio entre partes se decidió también sufragar entre ambas instituciones (ayuntamiento y Diputación) el coste de la obra que ascendería a casi 600.000 euros.
Juan Manuel González arquitecto del equipo 2G Arquitectos, ha explicado a este periódico cómo es el proyecto ganador llamado ‘La belleza calva’. Un objetivo es integrar arquitectónica y estéticamente el edificio con el entorno que le rodea, casándolo con la historia del Palacio de Monsalud. Tendrá dos entradas, una por Plaza de España y otra por avenida San Antonio, donde se harán unos ventanales con vistas al Palacio de Monsalud desde la nueva oficina de Turismo. Desaparecerán los aparcamientos y se le dará una vida más peatonal a este entorno en el corazón de Almendralejo. La fachada, de corte clásico, irá pintada completamente de blanco.
La planta baja es para la Oficina de Turismo. Será accesible para todas las personas y con mucha claridad por las ventanas. El sótano se mantendrá y se utilizará de almacén. Habrá un mostrador central en la sala de la planta baja que dividirá el espacio para los turistas o personas de fuera y el espacio dedicado a zona de trabajo y administración. Habrá un patio interior iluminado que conecta con la parte trasera.
En la planta baja también habrá algunos espacios para la Diputación de Badajoz, aunque sus oficinas se concentrarán principalmente en las dos plantas superiores, incluyendo ascensor el edificio.
El proyecto será entregado en breve para sacar después la fase de licitación de obras y poner ya fechas concretas para saber cuándo podrá estar en pie esta nueva edificación.