- Publicidad -
Extremadura incorporará a 132 graduados o estudiantes universitarios extranjeros a sus centros educativos para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino, en el marco del Programa de Auxiliares de Conversación Extranjeros, gestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Para el curso 2022-2023, este programa cuenta con un total de 7.659 auxiliares de conversación extranjeros procedentes de 30 países, que se integran durante estos días en centros educativos del país.
La mayor parte de estos auxiliares, 6.800, se incorporan como auxiliares en lengua inglesa, seguidos por los de francés (635), alemán (153), portugués (30) italiano (23) y chino (siete), a lo que se suman 200 auxiliares de ucraniano.
Por países, el mayor número de auxiliares procede de Estados Unidos, con casi 4.000, mientras que Reino Unido aporta 1.100 auxiliares, Filipinas 450, Francia más de 400 y la India casi otros 400.
Además, el programa acoge participantes de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Fiyi, Hungría, Irlanda, Islas Salomón, Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Singapur, Suecia, Suiza, Tonga, Túnez y Vanuatu.