- Publicidad -
LA POLICIA LOCAL YA TRABAJA DENTRO DEL PROGRAMA VIOGEN EN BENEFICIO DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO
Desde el presente mes de noviembre, la Policía Local de Almendralejo ya forma parte del trabajo directo de atención a víctimas de violencia de género en la localidad tras la puesta en marcha del convenio firmado entre el Ministerio del Interior (Dirección General de Policía) y el Ayuntamiento de Almendralejo en materia de seguridad que permite al consistorio adherirse al programa Viogen para la prevención de la violencia de género a nivel nacional.
Los concejales de Seguridad e Igualdad, Juan Arias y Macarena Domínguez, han querido presentar esta adhesión de forma pública junto al jefe de policía local, Manuel Mesías, y a los dos agentes locales (José Ramón y Abel) que se han formado en la materia y ocuparán los dos puestos creados para este trabajo.
Mesías ha explicado que el programa Viogen en materia de prevención de violencia de género clasifica a las víctimas en varios niveles: riesgo bajo o no apreciado, riesgo medio y riesgo alto o extremo. En virtud de este convenio, la Policía Local podra hacerse cargo de un máximo del 25% de casos de víctimas en riesgo bajo o no apreciado, que son los menos problemáticos, pero que precisan de un asesoramiento y ayuda directa.
El convenio permite llevar a cabo este trabajo en coordinación con Policía Nacional. Este cuerpo es el que recibe todos los datos y órdenes de Interior y los derivará a los dos agentes de Policía Local de Almendralejo.
Mesías ha explicado que las funciones de los agentes locales con las víctimas serán de carácter informativo y asistencial. Podrán recomendar a estas personas poder integrarse dentro del sistema Viogen y asesorarles en cómo proceder a interponer una denuncia. Habrá un teléfono operativo 24 horas para estas víctimas atendidas por policía local con conexión directa con estos agentes y la policía también ayudará a derivar posibles casos a la oficina de atención psicológica.