- Publicidad -
NUEVOS PROYECTOS SOLARES EN VARIAS LOCALIDADES EXTREMEÑAS
Umbrella Solar Investment ha presentado hoy, mediante un Acto de Inicio de Obras, el porfolio de proyectos solares que construirá durante el año 2023 en 5 localidades de la geografía extremeña.
El evento se ha realizado en el propio emplazamiento de las obras de construcción que se están llevando a término en el municipio de Alange que, junto con las localidades de Hornachos, Zafra, Villafranca de los Barros y Olivenza, acogerán la totalidad de proyectos de que Umbrella Solar desarrollará en Extremadura en esta etapa.
El evento ha contado con la participación del Director General de Industria, Samuel Ruiz, y de la Alcaldesa de Alange, así como representantes de la sociedad civil y empresarios de la región han acudido Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Eduardo Bernardo presidente de la asociación autónomos de Badajoz (ABA) y Francisco Patín presidente de Aspremetal
Las actividades de construcción correrán a cargo de IM2 Energía Solar, compañía del grupo Umbrella Solar especializada en desarrollo, construcción y operación de proyectos solares fotovoltaicos. IM2 cuenta con una sólida experiencia, de más de 20 años de trayectoria, en ingeniería, aprovisionamiento y construcción de este tipo de proyectos, habiendo puesto en marcha más de 150 proyectos en España y Chile, países donde opera con oficina propia.
Estos 5 proyectos son parte del conjunto de proyectos que Umbrella Solar Investment ha desarrollado y que se ubican en las regiones de Extremadura, Andalucía y Comunidad Valenciana, sumando una capacidad total de 212 MWp.. La cartera venderá toda la energía generada en el mercado eléctrico mayorista y, cuando esté plenamente operativa, suministrará energía suficiente para cubrir el consumo de más de 115.000 hogares y supondrá el ahorro en la emisión de 377 toneladas de CO2 a la atmósfera anualmente.
Durante el evento, Enrique Selva, CEO de Umbrella Solar Investment ha señalado que: “Este portfolio de proyectos va a permitir mejorar la calidad de vida de las personas mediante la descarbonización de nuestro sistema energético, contribuyendo a la más que necesaria lucha contra la crisis climática. Por otro lado, estamos dando cumpliimiento puntual a nuestro plan de negocio en un entorno muy competitivo como es el sector solar fotovoltaico lo que respalda el esfuerzo que ha realizado todo el equipo de IM2 para alcanzar nuestros objetivos. ”
En palabras de Carlos Calatayud, Director de Desarrollo de IM2 Energía Solar: “este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración local de entidades públicas y privadas. entre todos, hemos conseguido avanzar en este proyecto que permite generar un impacto económico positivo en las comunidades locales, generando riqueza y empleo en la región.