34 C
Almendralejo
sábado, 30 septiembre 2023
- Publicidad -

TORREMEJÍA SE SALE DEL PLAN ‘LA ALIANZA’ Y NO IRÁ A POR INVERSIONES EUROPEAS JUNTO A ALMENDRALEJO

Más Leídos

- Publicidad -
- Publicidad -
TORREMEJÍA SE SALE DEL PLAN ‘LA ALIANZA’ Y NO IRÁ A POR INVERSIONES EUROPEAS JUNTO A ALMENDRALEJO
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, desvelaba en la última sesión plenaria celebrada en el consistorio que el Ayuntamiento de Torremejía había presentado formalmente su renuncia para concurrir de manera conjunta con Almendralejo a la convocatoria de fondos europeos dentro de la estrategia bautizada como La Alianza y que permitía una bolsa de inversiones de 3.389.000 euros entre ambos municipios, de los cuales el 80% corresponde financiarlos a la Unión Europea y el resto son aportaciones municipales. De esa cantidad, se asignaba 2.208.200 euros para Almendralejo y 1.180.800 euros para Torremejía.
El concejal popular, Carlos González Jariego, preguntó en el pleno de diciembre si peligraba esa inversión para Almendralejo al tratarse de una convocatoria en la que había que presentarse con otro municipio. El alcalde respondió que ha tenido conversaciones con el Ministerio para explicar este problema “y puedo decir que la impresión que tenemos es muy favorable a que sí podamos hacer estas inversiones. Eso sí, les hemos pedido que nos lo confirmen todo por escrito”. Incluso, adelantó que hay algunos puntos del plan que iban a ser para Torremejía y que, problamente, puedan quedar para Almendralejo.
Con respecto a la renuncia de Torremejía, Ramírez indica que han intentado convencerles de que siguieran adelante y que no tenían que hacer las obras necesariamente prevista. “La sensación que sacamos de la reunión es que no querían intervenir”. Y es que para municipios pequeños el principal problema radica en adelantar grandes cantidades de dinero y financiarlas hasta que luego llegue de Europa.
PROYECTOS PARA ALMENDRALEJO CON ESTE PLAN
Hay que recordar que con este proyecto de La Alianza en Almendralejo se tienen diferentes proyectos como la creación de un centro de interpretación de la Prehistoria centrado en la etapa del Calcolítico que se ubicaría en la zona de Huerta Montero, una aplicación en 3D exclusiva para el yacimiento arqueológico y más inversión para crear un itinerario personal-cultural que conecte el yacimiento con el centro de interpretación adecuando la citada zona anexa al recinto ferial para habilitar un carril bici, un circuito biosaludable, un parque multiaventuras y la recuperación integral del entorno del arroyo Las Picadas.
También está previsto construir un centro de ocio familiar que irá provisto de una piscina lúdica, pistas deportivas, un vaso terapéutico de agua salada y una cafetería en la misma zona del recinto ferial. El proyecto también contempla la creación del nuevo centro cívico en la barriada de Santiago.

Más Noticias

- Publicidad -

Últimas Noticias